La Sección Oficial contó con una interesante selección de películas elegidas entre los más de 1200 cortos presentados al certamen. Finalmente fueron 14 los films participantes, de los cuales solo los doce de procedencia estatal optaban a los premios otorgados por el jurado.
Paralelamente se proyectaron fuera de concurso dos películas en el apartado Internacional y se realizó el pase especial Made in Egia.
El ambiente fue festivo y participativo de principio a fin de festival, con un público entregado que llenó la carpa los dos días de proyecciones, y que tuvo la oportunidad de votar por su corto favorito. El palmarés[LINK] oficial fue decidido por el jurado compuesto por Miren Aperribay, Jon Paul Arroyo, Menó Martín e Iñaki Ortiz.
(Alejandro Marín)
(José Manuel Carrasco)
(Elegía)
(Laborable)
(Anónimo)
(False Flag)
(Hugo Favre, SUIZA)
Actor de amplia trayectoria en el largometraje, ha intervenido en cortos como Cotton Candy, Hamaiketakoa, Artalde, Anómalo, Cólera o Podéis ir en paz, entre otros muchos.
La entrega del Premio Donosskino a Paco Sagarzazu en la gala de clausura, con un auditorio formado por público y profesionales puesto en pie y aplaudiendo sin parar, fue el momento más emocionante de la primera edición de DONOSSKINO.
Para que la gente supiera quiénes éramos y para qué queríamos su dinero , tuvimos que dar a conocer el proyecto DONOSSKINO en medios de comunicación y redes sociales.
Preguntamos a personajes relevantes del cine –y del cortometraje en particular– qué opinan del proyecto DONOSSKINO. Además de contarnos lo mucho que les gusta (¡por supuesto!) nos regalan sus reflexiones sobre el mundo del corto.
Antes de su nacimiento, DONOSSKINO ya era parte de la historia del cine. Así queda claro, al menos, en estas versiones DONOSSKINO de grandes películas de la historia.
Y por fin, DONOSSKINO se convirtió en una realidad. ¡Gracias a todos los que se rascaron el bolsillo!
Jon Ruiz, nuestro Pijama Man más Dosekilibrado, se quita el traje de superhéroe y se pone el de crítico cinematográfico. Con su ayuda repasamos la historia de grandes cortos de los últimos tiempos, con el objetivo de dejar clara nuestra pasión por el corto, así como abrir boca sobre los pequeños grandes trabajos que podríamos llegar a ver si algún día DONOSSKINO fuera una realidad.
Los representantes de los cortos ganadores fueron subiendouno a uno a recoger su premio entre los aplausos del público. También hubo lugar en la gala para dos premios honoríficos, el primero de ellos entregado por (H)emen Her(e) (asociación de mujeres cineastas) a la atrecista y directora de arte Lierni Izagirre.
La emoción se adueñó del auditorio cuando llegó el esperado momento de entregar el Premio Donosskino especial de la primera edición al actor donostiarra Paco Sagarzazu, a quien la organización del festival quiso agradecer con este homenaje su constante y amable predisposición a participar en multitud de cortometrajes.